Tras la sesión permanente desarrollada el día de ayer por los magistrados del Tribunal Electoral, y que dio lugar a la decisión de investigar a Laurentino Cortizo, por parte de la Fiscalía General Electoral, la dirigencia PRD decidió cerrar filas con el aspirante a precandidato presidencial.
Para la dirigencia del opositor partido PRD, el pronunciamiento de Cortizo fue ante una estructura del partido, donde se evaluó la gestión del Presidente.
El secretario general del PRD, indicó que Presidente de la República puede burlar la ley electoral, pasar diez días y no pasa nada, en cambio nuestros precandidatos son investigados inmediatamente.
El Presidente de la República puede burlar la ley electoral, pasar diez días y no pasa nada, en cambio nuestros precandidatos son investigados inmediatamente. pic.twitter.com/Qb6k6IAs3J
— PRD Panamá (@PRDesPanama) 4 de enero de 2018
Gerardo Solís también se refirió a lo actuado por el Tribunal Electoral sobre el pronunciamiento de Cortizo;
Me han notificado de tres procesos en mi contra por ejercer mi derecho de libertad de expresión.
Ahora tampoco les gustó las declaraciones de @NitoCortizo¿Ahora solo pueden opinar Panameñistas?
El tiempo se les acaba, la máscara se les cayó. Todos sabemos que son CORRUPTOS
— Gerardo Solís (@GerardoFSolis) 4 de enero de 2018
Rolando Mirones, también aspirante a la candidatura presidencial PRD, reaccionó:
La actitud selectiva del TE a favor del gobierno de @JC_Varela, sumado a muchos otros hechos, son graves indicios de que Varela planearía un gran fraude electoral en el 2019, es nuestra obligación como sociedad no permitir ese enorme retroceso.
— Rolando Mirones (@RolandoMirones) 5 de enero de 2018
Distintos dirigentes coincidieron con el discurso de Cortizo y cerraron filas, señalando que el Tribunal Electoral debe actuar sin selectividad para no perder credibilidad.
Me pregunto cuando el @tepanama va investigar las mochilas que reparte el ministro Candidato hace meses se hizo esta denuncia y el tribunal electoral no dicho nada.
Justicia selectiva o que ? pic.twitter.com/DsNxjs5MmO— Omar Ahumada (@OmarAhumada) 5 de enero de 2018
Otras voces se sumaron al partido de oposición en redes sociales, señalando que en el caso de Mario Etchelecu, quien también aspira a ser candidato presidencial, el Tribunal Electoral no se ha pronunciado.
Guillermo Márquez Amado, exmagistrado del Tribunal Electoral, indicó que a su juicio, Cortizo tiene libertad de expresión, no es precandidato oficialmente, razón por la cual considera que no infringió la Ley Electoral.
Una cosa es decir lo que pensamos y se llama libertad de expresión. Otra distinta es contratar publicidad política para que se difunda en los medios de comunicación. Contratar=pagar un precio a cambio de un servicio o de un bien.
— Guillermo Márquez A. (@GMarquezAmado) 4 de enero de 2018
Saludos fraternales de paz y bendiciones desde México. Deseo que el hermano pueblo de Panamá participe cívicamente en la elección presidencial programada para este año 2019. Éxito a los organizadores del proceso electoral y pido a Dios, el Grande, que en esta ocasión el pueblo apoye al candidato más honesto, al más justo, al que esté decidido a participar junto a la población en un cambio social y político que honre a los Mártires del Año 1964, aquellos jóvenes recordados en estos días en las radiodifusoras públicas de México. Panamá es una Gran Nación y será Mejor cuando su pueblo sea Verdadero y Auténtico Protagonista. ¡Viva Panamá!,¡Viva la Amistad y Hermandad entre México y Panamá!, Atentamente, Fernando Acosta Riveros
Comments are closed.